en el segundo periodo de biología teníamos como temas :
teorías de la vida
eras geológicas
un repaso del cuadro de mendel.
en estos se profundizo mucho ya que usamos actividades ludicas como la biblioteca , la actividad del fósil , exposiciones, crucigramas ,entre otras.
en este blog voy a dejar una breve información de que son.
teorías de la vida
estas son 7 de las teorías del origen de la vida información sacada de :(http://www.taringa.net/posts/imagenes/14673544/7-Teorias-del-Origen-de-la-Vida.html)
Teoría De la Evolución.
Teoría De Selección
Natural.
Teoría Creacionista o
Creacionismo.
Teoría Cosmozoica o
Panespermia.
Teoría de la Generación
Espontánea.
Teoría Coacervados.
Teoría Biogenesis.
eras geológicas
una breve información de que son las eras geológicas :(https://es.wikipedia.org/wiki/Era_geol%C3%B3gica)
Una era geológica es una unidad
geocronológica formal de la escala temporal
geológica que representa el tiempo correspondiente a la
duración de un eratema, la unidad
cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas
formadas en ese tiempo. Las eras son una de las divisiones mayores del tiempo geológico, son
subdivisiones de los eones y se dividen a
su vez en períodos.

mendel
Gregor Johann Mendel (Heinzendorf, Imperio austriaco, actual Hynčice, distrito Nový Jičín, República Checa; 20 de julio de 18221 -Brno, Imperio austrohúngaro; 6 de enero de 1884) fue un monje agustino católico y naturalista quien formuló, por medio de los trabajos que llevó a
cabo con diferentes variedades del guisante o arveja (Pisum sativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron
origen a la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por
Mendel. Inicialmente efectuó cruces de semillas, las cuales se particularizaron
por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma. En sus resultados
encontró caracteres, los cuales, según el alelo sea dominante o recesivo,
pueden expresarse de distintas maneras. Los alelos dominantes, se caracterizan
por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético
(dígase, expresión) sobre un fenotipo heterocigótico.

esta es una imagen del cuadro de punnett.
muchas gracias por su atencion
No hay comentarios:
Publicar un comentario